¿Estás pensando en aprender a tocar un instrumento? Eso es genial, pero ten en cuenta que puede no ser tan fácil como piensas…
1. No tocarás perfectamente de forma inmediata
Es mejor comenzar con cosas básicas, pasito a pasito. Como este de aquí…
2. Todos esperarán que toques perfectamente desde el primer día
No importa cuanto protestes, todo el mundo lo espera que nada más empezar seas un prodigio. A los ojos de los demás, serás como un niño Von Trapp.
3. No importa a qué edad empieces, siempre habrá alguien más prodigioso que tú
Sabes que estás progresando, eres un genio de las escalas y los arpegios… y de repente te encuentras con alguien así:
4. Hay muchas reglas que aprender
Sólo porque Jimmy Page use un arco de violín con la guitarra, no significa que tu también puedas. Y tampoco pienses que puedes salir al escenario sin camiseta…
5. Al principio, todo te sonará fatal
A todo el mundo le gustaría sonar alucinantemente bien desde el momento que coge su instrumento, pero no te emociones demasiado. La práctica es dura, se requiere muchísimo esfuerzo y dedicación. La mayoría del tiempo, especialmente al principio, sonarás mal.
6. ¿Guitarra? ¿Violín? ¿Cuerdas en general?
Las yemas de tus dedos no volverán a sentir nada más, excepto dolor.
7. ¿Has elegido el trombón?
¡Una oportunidad de oro para demostrar a tus amigos la versatilidad que tiene el trombón! No sólo es para sonidos de telecomedias ¿verdad? Pues no. La gente querrá este sonido:
8. Aprender a tocar un instrumento puede alterar tu imagen física
¿Qué tienes en el cuello? ¿Un chupetón? No, has comenzado a estudiar violín.
9. Nunca serás capaz de hacer esto:
No importan las ganas que tengas de que esto te pase a tí, el MI5 no encontrará utilidad a tu funda del cello. Ni verás metralletas en fundas de violines. Estas cosas nunca pasan.
10. De repente verás que llevas exceso de equipaje
Esos sueños de ir a casa en bici o dando un paseo, se verán frustrados en el momento en que cargues la tuba o tu contrabajo a las espaldas. Ah, y si estás en tus dulces años escolares, ve preparando respuestas ingeniosas a la pregunta ¿Qué es ESO?
11. De vez en cuando te unirás a algún tipo de banda, y ahí es cuando empieza lo realmente divertido
“Vienes a tomar algo esta noche?”
“No puedo. Tengo ensayo.”
12. Es fácil darse por vencido
Pero en realidad, no deberías. Sigue arriba y abajo con las escalas, no dejes de practicar tu instrumento. Como en todo, la práctica hace la perfección. Y lo contentos que se pondrán los demás al escucharte tocar, hará que todo el esfuerzo haya valido la pena.
Fuente: classicfm.com
excelente reportaje
Es cuesta arriba esto de estudiar un instrumento musical pero vale la pena.Hay que practicar mucho, es verdad, pero como en cualquier otra cosa que uno quisiera hay que esmerarse hasta conseguir lo que uno quiere y la satisfacion de haberlo conseguido.
Practica con tu instrumento musical desde tu computadora! Prueba gratis en http://www.practiceyourmusic.com
PRACTICE YOUR MUSIC es un herramienta para ayudar a niños y adultos a practicar música, pruébala gratis en http://www.practiceyourmusic.com
Muy bueno!! Todo el mundo debería saber esto!!
En el número 11 faltó mencionar que, aunque se deben cancelar muchos compromisos sociales con el tema de los ensayos, estos suelen ser amenizados por unas chelitas si no es que más. (:
AMEN!!!!!…
Verdades como templo. Y si el instrumento que empiezas a tocar es un violín, y con 44 años,Lo depisotearlo es poco, mejor lo tiras por la ventana. En el fondo aunque suene a gato estoy emocionada. (Mis vecinos no)
si, la paciencia y la perseverancia son la clave del éxito, en la música como en la vida misma se aprende a esperar y valorar cada paso, por que cuando sucede es lo mas gratificantes del mundo, ver un resultado de desarrollo en nuestro proceso musical, pero se logra porque la disciplina siempre vencerá a el talento.
siempre la perseverancia es la clave del exito, y en la musica como en la vida misma el saber esperar es la clave, y no hay nada mas gratificante cuando ves los resultados
Pensaba en el violìn pero tengo los dedos extremadamente suaves que puedo hacer para no destrozarme las yemas?